¿Cómo criar a una Ninfa Carolina? Te lo explicamos

¿Estás listo para sumergirte en el maravilloso mundo de las ninfas carolinas? Estas adorables aves no solo son hermosas, sino que también son inteligentes y cariñosas, lo que las convierte en excelentes mascotas. En esta guía detallada, te proporcionaremos todos los pasos necesarios para criar y cuidar adecuadamente a tus ninfas carolinas, garantizando su bienestar y felicidad.
¿Cuál es el entorno adecuado para que las ninfas tengan crías?

La época de cría de las ninfas carolinas es un período crucial en su vida. Crear un entorno adecuado es esencial para asegurar el éxito en la reproducción y el bienestar de las aves. Aquí te explicamos los aspectos más importantes a considerar:
Para comenzar, las ninfas progenitoras deben tener al menos un año de edad para iniciar el proceso de apareamiento y tener crías. Es importante tener en cuenta que la vida fértil de una hembra de ninfa es de aproximadamente 8 a 10 años, mientras que la de un macho varía entre 12 y 14 años.
A la hora de crear un entorno adecuado para los futuros polluelos, debes proporcionarles un espacio que los resguarde del frío y las corrientes de aire, permitiendo un óptimo desarrollo durante los primeros días. Recomendamos disponer de los siguientes elementos para crear un nicho de cría:
- Fauna box o nido-caja: De buena calidad y con dimensiones de 21 cm (ancho) x 34 cm (alto) x 23 cm (profundidad).
- Higrómetro: Para controlar la humedad del aire.
- Termómetro: Para monitorear la temperatura ambiental.
- Material para la base del nido: Preferiblemente virutas de madera, evitando el serrín o materiales que puedan ser inhalados por los polluelos.
- Fuente de calor: Como mantas eléctricas o focos para mantener la temperatura adecuada.
- Zona de baño: Es esencial que las aves tengan acceso a agua para bañarse, facilitando la humedad necesaria para los huevos.
Si decides llevar a cabo la cría en exteriores, es recomendable esperar a la primavera cuando las condiciones climáticas son más favorables. Sin embargo, la cría en interiores es totalmente viable si se garantiza un ambiente controlado.
¡Descubre nuestros productos únicos!
Encuentra artículos exclusivos y de alta calidad que te encantarán.
Ir a la TiendaLos primeros días de la cría

Las ninfas carolinas comienzan a criar a principios de abril, y los polluelos suelen romper el cascarón en junio y julio. Entre la puesta del primer huevo y el nacimiento de los polluelos, generalmente transcurren unos dos meses. Los huevos necesitan un período de incubación que oscila entre 18 y 21 días.
Dato importante: Es común que pasen unos días entre la puesta de los huevos y el inicio de la incubación. Si observas que ninguno de los progenitores dedica tiempo a incubar, no te preocupes de inmediato.
Cuando los polluelos comienzan a romper el cascarón, ambos padres se enfocan en proporcionarles calor constante. Un polluelo recién nacido pesa algo menos que el huevo del que salió y no abre los ojos completamente hasta una semana después. Durante esta etapa, se alimentan principalmente de la yema del huevo y de la comida proporcionada por los padres.
La luz es fundamental durante estos días iniciales. Se recomienda utilizar un regulador de intensidad o mantener una luz constante para que los padres puedan ver y atender a sus polluelos adecuadamente.
El cuidado de las crías

Es probable que hayas escuchado el término "ninfas papilleras". Este término se refiere a la papilla especial para las crías, una comida fundamental durante los primeros días de vida de los polluelos. Nuestro consejo es alimentar a los polluelos con esta papilla dos o tres veces al día, preferiblemente utilizando una jeringa especial esterilizada.
Es crucial mantener una higiene rigurosa al alimentar a los polluelos para evitar infecciones. Aquí tienes algunos consejos prácticos:
- Lávate siempre las manos antes de manipular a las crías.
- Utiliza recipientes de vidrio para preparar la papilla, ya que son fáciles de limpiar y esterilizar.
- Desinfecta profundamente los recipientes después de cada uso.
La toma de la cría fuera del nido o dejarla con los padres

Al criar ninfas carolinas, es frecuente que necesites asumir la tarea de alimentar a los polluelos. Esto se debe a que las crías pueden ser algo perezosas al alimentarse y los padres, siendo primerizos, pueden necesitar tu ayuda. Si la hembra ha puesto más de 4 huevos, es recomendable asegurarse de que todos los polluelos están bien alimentados. En muchos casos, es preferible que seas tú quien se encargue de alimentar a las crías manualmente.
Además, si eres tú quien alimenta a las ninfas desde temprana edad, te será más fácil domesticarlas, ya que se acostumbrarán a tu presencia desde el inicio, fortaleciendo el vínculo entre tú y tus aves.
¿Qué supone dejar a la cría en el nido o alimentar tú mismo?
Intervenir activamente en la alimentación de las crías tiene un gran impacto en su desarrollo y relación contigo. Una de las principales ventajas de alimentarlas tú mismo es que desarrollarán una mejor relación contigo, ya que estas aves poseen una gran sensibilidad. Sin embargo, es crucial que lo hagas con mucho cariño y cuidado para asegurar el bienestar de cada polluelo.
¡Descubre nuestros productos únicos!
Encuentra artículos exclusivos y de alta calidad que te encantarán.
Ir a la Tienda¿A partir de qué día se debe destetar a la cría?
Por lo general, los polluelos de ninfa carolina suelen destetarse alrededor de los 2 meses de vida. A partir de este momento, es recomendable ofrecerles alimentos complementarios como granos de mixtura de mijo, pasta de cría, pipas, panizo en rama, y algo de verdura, ya que se aficionarán rápidamente a estos alimentos. Durante las etapas inmediatamente posteriores al destete, es primordial observar cómo se alimentan los polluelos de manera independiente para asegurarte de que crecen de manera saludable.
Es vital no forzar el destete de las crías bajo ninguna circunstancia. Permitir que el proceso ocurra de manera natural garantiza un desarrollo saludable y minimiza el estrés en los polluelos.
Conclusión: Criar y tener ninfas carolinas como mascotas

Como podrás comprobar, la crianza de ninfas carolinas requiere de una atención muy especial. Sin embargo, con los cuidados adecuados, estas aves se convierten en mascotas dócil y cariñosas. Si las educas correctamente durante las primeras semanas de vida, se acostumbrarán a tu presencia y se transformarán en unas mascotas muy obedientes y entrañables, brindándote innumerables momentos de alegría y diversión.
Si has decidido tener una ninfa carolina como mascota, ¡enhorabuena! Es una decisión magnífica que te traerá mucha satisfacción. Te recomendamos seguir detenidamente los consejos proporcionados en esta guía para asegurar una experiencia alucinante tanto para ti como para tus aves. Para más información y recursos adicionales, visita sitios especializados como MiniNfa.org.